viernes, 16 de mayo de 2008

En Tanger, fotografías de Patricia García Donaire

En esta nueva entrada, y siguiendo nuestro humilde homenaje a nuestras compañeras de la Agrupación Fotográfica, os exponemos las imágenes de Patricia García Donaire, otra viajera al igual que Popi. Intuimos en Patricia, por el trabajo que hasta ahora le hemos visto, inquietudes intimistas, como captar a través de la expresión el interior de los diferentes personajes que pasan delante de su objetivo. Las fotografías que a continuación se muestran recogen el ritmo tranquilo de las mujeres en Tanger.
Muchos de vosotros conocereis la bella ciudad de Tanger, tan cercana en distancia y en cultura.
Tanger siempre ha estado rodeada de cierto aire romántico, debido al paso de numerosos intelectuales que le han dado un carácter cosmopolita. Animamos a que visitéis esta bella ciudad del norte de Marruecos y os traigáis en vuestras cámaras, las imágenes de una lugar tan mágico.

"La portada de herradura,
de arabescos adornada;
una cúpula achatada
y una torre que a la altura,
fina, eleva su estructura.
Un patio que el sol no quita,
o una sala que lo evita,
con un hueco allá delante
orientado hacia levante.
Esta es toda la mezquita".
Guillermo Gozalbes Busto

martes, 13 de mayo de 2008

De mujer a mujeres, fotografías de Popi

En el siglo XIX y bien entrado el XX, no existía la industria turística, los que viajaban eran auténticos viajeros que nada tienen que ver con los turistas que hoy todos conocemos. Viajeros que eran atraídos por la originalidad y las leyendas que los escritores clásicos nos relataban en sus viajes. Hoy evidentemente y debido al progreso tecnológico en todos los niveles de la sociedad no es lo mismo ni volverá a serlo. Nos ofrecen destinos exóticos en cualquier parte del mundo a los cuales podemos llegar en 24 horas o menos. Se ha perdido el encanto de descubrir, el encanto de la sorpresa, pues hay lugares que hemos visto en folletos turísticos miles de veces y se nos han hecho tan familiares que parece que hemos estado allí toda la vida.
Sirva este pequeño texto para presentaros las fotografías que a continuación podéis ver, y que hemos titulado de mujer a mujeres porque quien las ha captado es una mujer y una de las pocas viajeras que van quedando, Popi amiga y compañera de la Agrupación Fotográfica. Deciamos en el párrafo anterior "de las pocas viajeras que van quedando" porque de lo que conocemos de Popi sabemos que no ha agotado su capacidad de sorpresa, es imaginativa, valiente y cuando viaja lo hace por libre, esperando lo inesperado, lo que pueda sorprenderla en el camino.
Las fotografías que exponemos son instantes de mujeres en la India, mujeres que como en la mayoría de las ocasiones son las protagonistas del quehacer cotidiano en cualquier sociedad de este planeta llamado Tierra
Animo Popi sigue siendo eso, solo eso una viajera en este mundo.

jueves, 8 de mayo de 2008

Tarde de toros, fotografías de Lola Amador

Gracias a todos los fotógrafos taurinos que estuvieron en el momento adecuado en el sitio justo, podemos disfrutar de imágenes que han superado la barrera del tiempo. Como Laurent, Juliá, Biedma, Caballero, Calvache, Baldomero, Alfonso, Rodero, Soler, Serrano, Moya, etc. Todos ellos desde su particular mirada captaron los momentos decisivos de la fiesta taurina, congelando emociones, miedos, alegrías y tragedias, todo en definitiva lo que forma el ritual del toreo. Todos los fotógrafos que acabo de citar impresionaron sus instantáneas en blanco y negro, cuestión de la época. Hoy en día la fotografía taurina se circunscribe básicamente a la prensa escrita documentando graficamente el acontecer de los diferentes festejos taurinos que pueblan toda la geografía nacional.
Hoy traemos a nuestro blog una forma de captar fotográficamente escenas taurinas de manera diferente, mas expresiva estéticamente, mas ambigua, el ver y no ver, la insinuación el color. Y para ello hemos escojido cuatro instantáneas de nuestra amiga y compañera de la Agrupación Fotográfica, Lola Amador, lógicamente hemos visto muchas imágenes de escenas taurinas en movimiento que no desmerecían nada en absoluto, pero a raíz hace ya algún tiempo de ver algunas instantáneas de Lola Amador nos cautivaron, son diferentes , tienen la sensibilidad y quizás el sexto sentido femenino. Lola nos muestra detalles concretos de un juego de muerte, entre el hombre y el toro.
Vienen a colación unos versos del poeta Juan Aznar Sanchez:
¡ Disfruta del sabor de lo imposible!
Por que es imposible detenerse
ante la lucha dura e impaciente
que siente el alma en su lucha
por la muerte.

miércoles, 7 de mayo de 2008

Historia del truco y las manipulaciones fotograficas

Pretendemos tanto Lola como yo con esta entrada deshacer un mito que persiste con tremenda fuerza desde la aparición de la fotografía digital y los programas de edición fotográfica.
No creanlosficionados o profesionales de la fotografía que en el mundo son, que los debates y discusiones sobre el tema son nuevos o han aparecido con el cambio tecnológico, para nada.

Desde los comienzos de la fotografía, existían discusiones entre los puristas y los retocadores. Ya en Inglaterra a partir de 1839 fecha oficial de la invención de la fotografía, los primeros puristas se enfrentaban a los primeros manipuladores de la imagen.
No se delimitaba claramente entre fotografías trucadas y fotografías retocadas. Por ejemplo una solarización fotográfica es un truco fotográfico, si la hace un simple aficionado, pero una obra de arte si la hubiera hecho Man Ray.
En 1839 iniciaba su actividad fotográfica el francés Antoine Claudet que abrió en la ciudad de Londres uno de los primeros laboratorios de daguerrotipia. A Claudet se le ocurrieron ciertas manipulaciones en el momento de tomar la imagen con el fin de modificar el resultado de la fotografía simple y pura. Claudet proponia cambiar el enfoque durante la exposición del retrato para que todos los planos se reprodujeran nitidamente y, a la vez, envueltos en un ligero desenfoque. Así mismo proponía intercalar un cristal ante el objetivo para dar mayor suavidad al retrato, imaginaos todo esto el mismo año de la invención de la fotografía. Como es de suponer todo esto suscitaba las risas de los puristas, quienes no toleraban que se modificase la técnica pura y simple de la toma fotográfica. Al margen de la teorías de Claudet, el mismísimo Fox Talbot, inventor de uno de los sistemas de registro de la imagen óptica, sugería intercalar una o dos hojas de papel entre el negativo y el papel fotográfico, en aquella época se positivaba por contacto con el fin de suavizar la imagen.
Otra faceta en la manipulación de la época eran las fotografías coloreadas con resultados pateticos en la mayoría de las ocasiones. Como anécdota cabe recordar que en una ocasión La Royal Academy de pintura, acepto una fotografía coloreada como si fuese una pintura sin que el jurado se percatara de la diferencia.

Los trucos fotográficos y la manipulación fotográfica han estado presente siempre desde el mismo momento de la invención de la fotografía. La distorsión, el retrato con espejos, alargamiento y ensanchamiento de la imagen, coloreados, varias fotografías en un mismo negativo, multigrafia etc. Asi compañeros que no es un debate nuevo ni ha sido Photoshop la herramienta que ha propiciado la manipulación fotográfica. Debates entre puristas y retocadores siempre los habrá, lo importante es al final lo que verdaderamente suscite una imagen y no que tipo de ingeniería hemos utilizado para hacerla.

Para ilustrar este tema exponemos algunos ejemplos de fotografías retocadas y manipuladas,que conste que dicha manipulación no ha sido efectuada con Photoshop. Son fotografías del siglo XIX y principios del XX.



martes, 6 de mayo de 2008

Las alucinantes imagenes de Gregory Colbert

Hace aproximadamente tres años un amigo nuestro nos hablo de un fotógrafo llamado Gregory Colbert, y únicamente me dijo " vosotros mirad las fotos " ya me contareis. Tal vez alguno de vosotros conozcáis su obra.
Gregory Colbert es canadiense, abandono su trabajo en el cine fundamentalmente en trabajos de documentales para dedicarse a la fotografía. son innumerable los viajes que ha realizado y donde ha desarrollado la mayoría de su trabajo. India, Thailandia, Egipto, Myianmar etc.
Desde el inicio en Venecia 2002 de su " Ashes and Snow " mas de un millón de personas han visitado su trabajo. Sus fotografías están impresas en papel washi fabricado especialmente para ello, lo que convierten está exposición en algo aun más especial.

Si buscais belleza y serenidad no te pierdas el vídeo que adjuntamos.
Enlace de la pagina de Gregory Colbert
A disfrutar





lunes, 5 de mayo de 2008

" Quedada fotografica" inicio de la Romeria del Rocio 2008

El próximo día 7 de mayo algunos socios de la Agrupación hemos quedado para pasar un buen rato fotografiando la partida de la Hermandad del Roció de Jerez hacia el embarque en Sanlucar. Si te quieres unir a nosotros y pasar un buen día, manda nos un email.

Para ilustrar esta entrada os exponemos algunas fotografías de Tato y mía tomadas el año pasado.


Foto Lola Maró

Foto Tato Cirera
Foto Lola Maró


Foto Tato Cirera

sábado, 3 de mayo de 2008

Photoshop Express on-line

Adbobe acaba de presentar Photoshop Express un editor de fotografías online gratuito.
El Photoshop Express no tiene nada que ver con el que habitualmente se utiliza desde el escritorio del ordenador. Este va dirigido principalmente a usuarios que quieran retocar fotografías de manera sencilla y fácil. Así pues Photoshop Express es un editor mas de los muchos que hay y que ofrecen sus servicios gratuitos a través de la Web.

Si quieres conocer un poco mas las características de Photoshop Express ojea este vídeo.