Cuando observé por primera vez la obra fotográfica de William Eggleston, pensé " estas fotografías no dicen nada ", " no muestran nada ", " son fotos sin contenido ".
Tardé bastante tiempo en entender sus imágenes.
¿ Qué es lo que me hacía pensar o decir esas frases ?
Pues creo que el color me ocultaba la esencia de sus imágenes.
¿ Existe esa esencia ?
Yo creo haberla encontrado después de ver una y otra vez sus fotografías.
¿ Cuál es mi reflexión ?
Son fotografías puras, sin influencia de tendencias anteriores ( ni pictorialismo, ni realismo, ni esteticismo, ... ).
Son fotografías que muestran trozos de la realidad tal como es.
Sin ningún aditamento que las justifique.
No ocurre nada en sus fotografías.
No hay un acontecimiento importante que transmitir.
Podría decirse que sus fotografías son vanales, pero lo que llama la atención es el poder observar las cosas en su más nítida realidad.
¿ Pero entonces por qué las denomino fotografías puras ?
Pues por el hecho de mostrar retazos de la realidad tal y como son sin otro objetivo que éste.
Esta forma de mirar de Eggleston, supone una limpieza en su mirada difícil de emular.
Los fotógrafos estamos más condicionados de lo que creemos con un ideal de belleza clásico, las cosas tienen que estar en su sitio y este es inamovible ( regla de los tercios, composición renacentista, los momentos decisivos, ... ).
Y más aún cuando utilizamos el color.
Todos estos principios son evitados conscientemente por Eggleston y nos muestra en sus imágenes trozos de la realidad sin interés aparente.
Este planteamiento fotográfico había sido llevado a cabo antes por otros fotógrafos.
Me arriesgo a indicar una línea que comienza en Eugène Atget, sigue por Walker Evans y continúa por Robert Frank.
Pero estos fotógrafos utilizaban el blanco y negro en sus imágenes.
William Eggleston da una vuelta de tuerca más a ese planteamiento e introduce el color en sus fotografías.
Aquí es donde está el verdadero valor de este fotógrafo.
Las fotografías que presentamos, corresponden a su trabajo denominado The Democratic Forest, llevado a cabo en los años ochenta del siglo pasado.
Son fotografías donde casi nunca aparece una figura humana, únicamente aparecen sus huellas: edificios, carreteras, campos sembrados, automóviles, ...
Para mí, las fotografías de Eggleston representan la fotografía sin ningún apoyo, por eso las llamo "fotografías puras".
Después de que se ha llegado a ese grado de pureza, la fotografía se ha desembarazado de todos los atributos externos que la han calificado a lo largo del tiempo con diferentes sobrenombres.
El hecho de haber existido los fotógrafos señalados en este artículo es por lo que hoy en día, un fotógrafo puede llevar a cabo cualquier planteamiento ( tanto en color como en blanco y negro ) sin tener que justificarlo, la fotografía ha sido liberada para siempre de sus relaciones con otras artes.
Comentario: Manuel Rodríguez
Aqui os dejo el enlace de su pagina oficial
http://www.egglestontrust.com/